Vinos tintos de Monferrato a Langhevariedad de sabores y aromas
La Región del Piamonte es una tierra fértil, siempre capaz de dar grandes productos derivados de la tradición agrícola.
Ya el nombre Piamonte, literalmente al pie de las montañas, recuerda un clima templado donde las heladas invernales se alternan con el calor mediterráneo del verano convirtiéndose en elementos esenciales y causantes de los cambios de temperatura que ayudan a templar las vides haciéndolas productivas y robustas durante siglos.
Langhe es sin duda la zona más conocida, dividida en Bassa Langa, Alta Langa y Langa Astigiana. Aquí son los vinos tintos DOC los que se llevan la parte del león: sobre todo el Nebbiolo d'Alba y la DOCG Barbaresco y Barolo, orgullo de la zona junto a la Trufa Blanca y los numerosos quesos DOP. Además también son típicos de esta zona los Dolcetto d'Alba, de Dogliani.
La otra zona que más contribuye a la producción vinícola del Piamonte es sin duda la que coincide con la provincia de Asti: el llamado Monferrato Astigiano. Aquí estamos en la tierra de Barbera d'Asti, Dolcetto d'Asti, Freisa d'Asti, Grignolino d'Asti, Moscato d'Asti, Asti spumante, Cortese, Brachetto d'Acqui, Malvasia di Casorzo, Castelnuovo Don Bosco, Ruchè de Castagnole Monferrato.
Los matices y propiedades de Barolo
Uno de los vinos que ofrece Osteria Amarotto en Casale Monferrato es Barolo, que da cuerpo y sabor a cada plato, realzando sus elementos distintivos. Barolo se produce al suroeste de Alba, cerca de Langa del Barolo, y puede ser un vino tinto o incluso blanco.
Los matices de este vino reflejan a la perfección el perfil geológico de la zona de producción.
Este producto tiene una larga historia pues ya tenemos noticias de él en los escritos del siglo XVIII, citados por entusiastas de toda Europa.
La evidencia de principios de 1800 confirma que ya en esos años el proceso de producción de este vino estaba perfectamente en línea con el actual.